Así eligió Risaralda - Diario la Nube
- Comité Editorial
- 27 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Las elecciones territoriales han llegado a su fin, Colombia eligió y a continuación se presenta un resumen de los resultados en el Departamento de Risaralda. Antes, es importante mencionar que Bogotá hizo historia con la elección de Claudia López como alcaldesa para el próximo periodo.
Pereira se resume con una abstención del 46%, 16 mil votos en blanco, 8.600 no marcados y 6.854 votos nulos. Por otro lado, con una diferencia muy estrecha, de aproximadamente 5.200 votos, ganó Carlos Alberto Maya López. En segundo lugar, y con curul en el concejo municipal quedó Mauricio Salazar. El tercer lugar, lo ocupó Alejandro García con 27.036.
El próximo gobernador de Risaralda será Víctor Manuel Tamayo, quién no trabajó en campaña con el alcalde electo. Víctor Manuel, derrotó a Diego Naranjo aproximadamente por una diferencia de 63.000 votos, dejando este resultado a Naranjo con curul en la Asamblea departamental; lo anterior, hará un cuatrienio muy interesante para la política Risaraldense.
En Dosquebradas, Jorge Diego Ramos Castaño venció a Oscar Mauricio Toro Valencia aproximadamente por una diferencia de 7.000 votos, poniéndolo así como el próximo alcalde de dicho municipio, que fue tan permeado por imprecisiones legales en este periodo. Es de recordar, que Toro será concejal.
En Santa Rosa de Cabal, José Rodrigo Toro Montes dio la sorpresa ganando la Alcaldía, luego de obtener 14.079 votos y venciendo por una amplia diferencia a César Augusto Franco Arbeláez, quedando este último con curul en el concejo municipal.
Por último, la Alcaldía del resto de municipios quedó de la siguiente manera:
Apía: Luis Hernándo Murillo Blandón, con 3.458 votos.
Balboa: Huberto Vásquez Vásquez, con 1.598 votos.
Belen de Umbría: Jesús Antonio Bermúdez Gallego, con 4.938 votos.
Guatica: William David Soto Ramírez con 3.390 votos.
La Celia: Jhon Jairo Soto Hurtado, con 2.018 votos.
La Virginia: José Villada Marín, con 6.600 votos
Marsella: Alberto Rivera Cifuentes, con 4.324 votos.
Mistrató: Jorge Mario Medina Galeano, con 3.468 votos
Pueblo Rico: Leonardo Fabio Siagama Gutiérrez, con 4.451 votos.
Quinchía: Absalón Trejos Arias, con 3.756 votos
Santuario: Adrián Bedoya Cano, con 2.664 votos
En términos de partidos políticos, Risaralda tendrá tres alcaldes conservadores, dos liberales y tres por el movimiento alternativo indígena y social. Los siguientes partidos quedaron representados por lo menos por un alcalde; el Partido de la U, la Alianza Verde, Cambio Radical, la coalición alianza con visión por el futuro de la Virginia, el Centro Democrático y la coalición con Sentimiento Futurista.
Por otro lado, el Concejo de Pereira quedó conformado de la siguiente manera:
Maicol Lopera
Pablo Giordanelli
Joan Manuel Ríos
Camilo Montoya
Daniel Zulúaga
Carlos Torres
Gustavo Villanueva
Steven Cárdenas
Alejandro De La Cruz
Anderson Gutiérrez
John Gañán
Nancy Henao
Edwin Quintero
Rodolfo Martínez
Samir Castro
Jacqueline Fernandes
Carlos Gil
Alejandra Murillo
Carlos Hernán Muñoz o Mauricio Salázar
El Concejo de Dosquebradas quedó así:
Aduar Arias
Dago Sánchez
Miguel Rave
Carlos Salgado
James Castaño
José García
Gloria Londoño
Miguel Correa
Roberto Jiménez
José Hely Hernández
César García
María del Pilar García
Tatiana Saldarriaga
Walter Molano
Maritza Mejía
Felipe García
Óscar Mauricio Toro
Por último, la Asamblea Departamental, quedó así:
Juliana Enciso
Carlos Andrés Gil
Wilson Suárez
Juan Diego Patiño
Jaime Esteban Duque
Diomedes Toro
Dúrguez Espinoza
Carlos Alberto Henao
Daniel Silva
Juan Carlos Valencia
Paola Nieto
Diego Naranjo
Los resultados anteriores, con el 99% de las mesas contadas.
Fuente: https://www.registraduria.gov.co
Comentarios