top of page

Soto busca reelegirse en cuerpo de su hija, Andrea Soto

  • Comité Editorial
  • 4 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Tras la destitución de su cargo por demanda instaurada por el joven Daniel Silva; quien fuera el máximo jefe de la politiquería en Risaralda, Carlos Enrique Soto, buscará reelegirse en la política a través de su hija a quien ha puesto a aspirar a la cámara de representantes.

Foto tomada del Facebook

La decisión fue tomada luego que su antiguo escudero y fórmula a la cámara Didier Burgos, le diera la espalda y dividiera a su partido en Risaralda. Un ejemplo que siguieron varios de los dirigentes que catapultó en Risaralda entre los que se encuentran exalcaldes, diputados y concejales.

Andrea Soto es administradora de empresas y especialista en finanzas, sin experiencia política más allá de haber ocupado varios cargos en empresas y entidades regionales en las que coincidía la influencia de su padre Carlos Soto. Lo cierto es que la campaña ya arrancó con toda, una inversión en diseño de sonrisa, una apuesta por trabajo en redes y toda la maquinaria para ir por los líderes barriales que le puedan quedar al sotismo y por las cuotas, ha sido el punto de arranque.

Pero el intento no ha resultado nada fácil. El partido de la U en Risaralda, al igual que en varias regiones del país, voló en pedazos. A los escándalos de corrupción que han recaído sobre el sotismo se suma que las demás caras visibles que emergieron bajo su abrigo, hoy son damas de compañía para cualquier campaña política. Hay para el partido conservador, para los liberales del alcalde Gallo de Pereira, para los liberales que esperan la destitución del mismo alcalde para ir por el cargo, y para Cambio Radical. Cada representante de la U se arrima al árbol que más carpa le ofrezca y lo hacen de manera pública. Por su parte Carlos Enrique Soto, en cuerpo de su hija, respaldará al candidato antioqueño al senado, el actual representante a la cámara Juan Felipe Lemus Uribe.

La pelea inicial es entre Soto y sus antiguos escuderos, el que se quede con la cámara calculan, queda con el mando político de esta fuerza en el departamento. Luego la situación no está fácil para ninguno de los dos bandos. En la localidad de Cuba, cuna del origen político de Soto, los votos no están del todo asegurados, no solo se suma el desgaste de la figura del exsenador y la pérdida de muchas de sus cuotas, sino lo que allí llaman el encarecimiento del voto amarrado que va de la mano con una especie de decisión colectiva por comerse la carnada y no caer en la red de votar necesariamente por quienes compran el voto, y para rematar el descrédito del partido, que no es el único, en medio de un repudio general por todo lo que huela a politiquería y corrupción y que aún no se sabe el peso que tendrá en las elecciones.

Así pues Soto y lo que representa de la U en Risaralda, como advertimos el partido está desperdigado hacia diversas campañas, intentará conservar algo del poder que tuvo y lo hará mediante su hija Andrea Soto. No hay nada asegurado como en el pasado, incluso para las diversas campañas, pues se espera que el partido conservador solo obtenga una de las dos curules a la Cámara, otra del partido liberal del sector de Diego Patiño, una para Cambio Radical que tendrá que lidiar con la impopular imagen de Lleras pero tendrá su chequera y la de la familia de su esposa Luz María Zapata que es de Risaralda; y finalmente queda una curul que tendrán que disputarse los dos bandos de la U, el Centro democrático, el MIRA y si hay coalición, Verdes-POLO-Compromiso que recogerían el voto indignado contra la corrupción más lo que tienen sus partidos en el ámbito local que unidos, no es de poca monta.

De esta manera está echada la suerte del otrora poderoso Enrique Soto. Siguiendo la costumbre de los políticos destituidos en Colombia, buscará a través de su hija, mantenerse vivo en la esfera política Risaraldense. Amanecerá y veremos.

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 ¿Te gusta lo que lees? Síguenos en redes sociales y actualízate con nuestras noticias y análisis. 

Las opiniones expresadas por los escritores o autores no necesariamente representan ideas o pensamientos del Diario la Nube.

bottom of page