Festival de Arte Urbano
- Hernán Tena
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Del 9 al 16 de octubre de 2017, se realizará en Pereira el festival de arte urbano denominado ‘Pereira Querendona’. Se contará con diferentes actividades como foro, talleres, bazar de emprendimiento y la intervención de más de 15 artistas urbanos y grafiteros del mundo.
El objetivo de esta segunda versión, es transformar la percepción que se tiene sobre la carrera 12 bis entre calle 3 y 8, y algunas zonas contiguas que han sido estigmatizadas creando una frontera más en la ciudad. En la primera edición, se buscó transformar espacios, en esta ocasión los artistas pretenden ir más allá y transformar las relaciones de la comunidad con el entorno.
Pereira Querendona 2017 contará con la participación de artistas urbanos, diseñadores, ilustradores y emprendedores internacionales, nacionales y locales. También, se busca transformar las maneras en que habitamos la ciudad, generando sentido de pertenencia y arraigo por la misma. El festival es organizado por la Corporación Khuyay, entidad sin ánimo de lucro de la ciudad.
Además de fortalecer las diferentes iniciativas de ciudad, se ha creado el Tour Policromía, consiste en una alianza entre los festivales de gráfica urbana de Manizales, Armenia y Cali. Será un circuito artístico y cultural que se realizará del 1 al 30 de octubre entre las ciudades mencionadas.
Cronograma:
10 de octubre: Se realizará a las seis de la tarde un foro ciudadano en donde el arte urbano y el graffiti serán vistos desde diferentes perspectivas, diferentes formas de vivir la ciudad. El encuentro será en el teatro Don Juan María Marulanda del Museo de Arte de Pereira.
11 al 13 de octubre: Se realizarán intervenciones artísticas en la carrera 12 bis entre 3 y 8, en la calle de atrás del Parque Arboleda desde las 8am hasta las 8pm. Además de la intervención pictórica durante estos días, habrá una tarima de música en vivo.
13 de octubre: De 10am a 12m se realizará un taller dirigido a artistas que se enfoca en la elaboración de stickers manuales y a través de materiales reutilizados. El Taller es dirigido por ‘2es’, reconocido artista del sticker art. Se realizará de manera gratuita, con un cupo máximo para 20 personas, las inscripciones se hacen en https://goo.gl/xPWBGj
14 de octubre: Se realizará un bazar en Classik Café bar ubicado en la Calle 24 #6-31 sector el lago. De 3 de la tarde a 9 de la noche, además de los diferentes productos de ilustradores, diseñadores, artistas y emprendedores, habrá pintura en vivo, batalla de break dance, entre otras.
21 de octubre: Se abre un espacio de reflexión alrededor de la felicidad, en el cual se busca que los gestores culturales y sociales, artistas y comunidad en general identifiquen y creen conexiones positivas con su entorno. Será dirigido por Julián Zuluaga Motato.
Con el patrocinio de: Parque Arboleda, Secretaría de Cultura, Kolibrí Hostel, Latino Restaurante, Spaghetti House, Burger Green, Terminal de transportes de Pereira, Hielo Polares, Hotel 1, Underworld Tattoo Shop, Museo del Arte, Sociedad de Mejoras, Ave del Río , Juancamole, Barcelona, Classic Café, Metatronic, Bad Ape.
Invita y cubre: Diario la Nube
Organiza
Carlos Piedrahita
Celular: 316 499 4071
Correo: kweypiedrahita@gmail.com
Comentarios