Lo dijo Jorge Robledo en Pereira.
- Comité Editorial
- 20 jun 2017
- 2 Min. de lectura

En rueda de prensa con Jorge Robledo se habló de todo un poco.
Paro de maestros:
Lo maestros tienen toda la razón. Afirma que fue profesor de tiempo completo en la universidad nacional por muchos años y eso le otorga más criterios para hablar del tema. El gobierno ha sido irresponsable con los maestros. Es que los profesores se van al paro después de meses de estar solicitando atención para la educación por parte del gobierno, y no los atienden. La opción fue el paro sobre el que los asiste toda razón.
Proceso de paz:
Lo que no puede faltar en ningún proceso de paz es que quienes desafiaron al estado con las armas en la mano renuncien a eso, en ese sentido esto está saliendo adelante, llevan dos años sin usar esas armas, manifiesta Robledo antes de conectar con la idea que en general van a respetar el proceso de paz. Sin desconocer dice él, que hay cosas allí que no debieron ser… por ejemplo van dos leyes agrarias entorno al proceso de paz que Robledo ha votado en contra, porque considera no son democráticas, son privatizadoras, viejos sueños neoliberales, como el caso de los distritos de riego. Para él Juan Manuel Santos aprovecha los acuerdos para pescar en río revuelto y hacer los “negocios, socio”.
Corrupción:
En su análisis cree que el problema no es solo que se roben la plata, sino que gobiernan de la peor manera y se perpetúan en el poder para aprobar políticas que generan desigualdad. El gran debate es si estamos ante una corrupción de unas cuantas ovejas negras, pero no es así, el caso aquí es como lo describió Fernando Cepeda, el exministro: ‘más que corrupción lo que hay son organizaciones criminales’, y remata citando también al mismo Rudolf Holmes: lo malo de la corrupción es el sistema que la engendra. Y luego acota Robledo, luego la forma de salir de ella (la corrupción) es derrotar sus causas, sacando de la dirección del estado a aquellos que nos han mal gobernado desde siempre y que por acción o por omisión, son responsables de la corrupción del estado. ¡No hay solución a nada que no pase por derrotarlos¡
Coalición a la presidencia:
Aclara que esos acuerdos no son excluyentes en el sentido que no hay que definirse de izquierda para estar ahí. Lo que vamos a proponer es lo que le sirva a los colombianos sean del sector que sea. Estamos invitando a todos los colombianos, de todos los partidos y los sin partido. Pero es un proyecto ‘Ni-Ni’, ni con un continuismo ni con el otro de los que, como insiste, han mal gobernado a Colombia.
Financiación de la campaña:
Ríe… y responde a este interrogante sobre los recursos para su campaña: ‘eso mismo quisiera saber yo…’ considera que eso es de las cosas difíciles pero tiene claro que será en apego a las normas, y el secreto es que la campaña será de voluntarios. Insiste en que en las demás campañas hay que pagarle hasta al que grita ¡viva el doctor! Mientras en la nuestra no habrá personal prepago ni pospago, solo voluntarios.
Comentarios