top of page

Carnaval de Riosucio

  • 1 may 2017
  • 2 Min. de lectura

En algunos causa curiosidad, en otros causa espanto, los más radicales hablan de adoración a satanás, profanación, fuego infernal y otras figuras malignas descritas en los textos bíblicos, por el contrario las personas que lo han vivido sonríen, en su cara se dibuja una expresión de satisfacción recordando el goce, los desfiles de cuadrillas, los matachines, el guarapo, la comunión en los conjuros o la hermandad vivida durante los días de fiesta, es el carnaval de Riosucio, conocido popularmente como carnaval del diablo.

Es una fiesta con más de 160 años de tradición celebrada en la actualidad cada 2 años, hasta 1933 se hizo cada año. Todas las expresiones que la integran se han transmitido de generación en generación, prevaleciendo la oralidad por encima de las demás herramientas de memoria, enseñanza y aprendizaje.

El carnaval para los riosuceños es considerado un padre, pues fue quien solucionó el antagonismo acérrimo entre los pueblos que antecedieron al municipio (Quiebralomo y La Montaña), una unión que surgió de la enemistad para convertirse en alegría , la cual se expresa en una fiesta artística , agraciada, popular y democrática, en donde todos sus asistentes independiente de su clase social se integran en una sola celebración, muy diferente a la mayoría de fiestas del país donde cada clase social marca un ritual o un lugar de la celebración.

Su ubicación geográfica a más de una hora de Manizales y Pereira entre las montañas del antiguo Cauca , no es impedimento para que cientos de personas se trasladen a disfrutar de la fiesta y los rituales propios de los riosuceños, que aunque son de conocimiento general en el país, se han mantenido con un carácter autóctono, un enfoque patrimonial por encima del carácter comercial o su entrega a foráneos. Leer más acerca del Carnaval

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 ¿Te gusta lo que lees? Síguenos en redes sociales y actualízate con nuestras noticias y análisis. 

Las opiniones expresadas por los escritores o autores no necesariamente representan ideas o pensamientos del Diario la Nube.

bottom of page