En época de crisis la Educación no se salva
- Hernán Tena Cortés
- 21 feb 2017
- 1 Min. de lectura
En el año 2017 el sistema educativo de la ciudad de Pereira enfrenta grandes desafíos. En primer lugar, se estrena la jornada única en varios colegios y en la mayoría de los casos con pocas garantías en términos de alimentación, transporte y calidad educativa. En segundo lugar, cientos de maestros que concursaron para recibir un nombramiento en el magisterio no saben qué pasó con su prueba ya que el ICFES decidió aplazar la publicación de resultados, sin justificar la decisión y peor aún, sin decir cuándo los aspirantes podrán conocer su desempeño. Por último, y no menos importante, 623 contratistas de la Alcaldía a la fecha no han recibido su primer pago, trayendo esto consecuencias irreparables para cientos de hogares pereiranos.

Hoy 293 conserjes, 39 tesoreros, 138 secretarias y oficiales de mantenimiento y 154 funcionarios de servicios generales no se encuentran al día en el pago de servicios públicos, colegio de los hijos u obligaciones económicas en general. Muchos de ellos han manifestado sentirse atropellados por el municipio, dicen no tener con qué comer y lamentan haber votado por los mismos de siempre a cambio de un contrato inestable. Los contratistas pereiranos exigen a alcaldía y demás entes responsables ponerse al día en sus pagos y otorgar garantías para poder desempeñar una labor de calidad que contribuya al cambio que la administración municipal prometió el 25 de octubre de 2015, cuando estaba en campaña.
Comentarios